Cada vez más personas acuden a nuestro centro psicológico en Gijón y lo hacen manifestando su poca
satisfacción con la vida sexual que llevan. Esto repercute en su relación de
pareja y en su autoestima. En el caso de los hombres, uno de cada tres sufre
problemas de eyaculación precoz. Para poder tratar el trastorno de raíz es
importante conocer las causas, ya que ponerle solución a tiempo evitará males
mayores.
Poca experiencia sexual, masturbación rápida durante la
adolescencia, nerviosismo a que se repita una mala experiencia, ansiedad… son
algunos de los motivos que podrían explicar esta disfunción. También puede
sobrevenir de manera repentina. Por ejemplo, después de experimentar un
episodio negativo muchos hombres empiezan a preocuparse, adelantando el suceso
y entrando así en un círculo vicioso difícil de salir si no es con ayuda
profesional.
La autoestima de quienes sufren este trastorno, más frecuente de lo que mucha
gente se piensa, se ve afectada, evitando el contacto con el sexo opuesto.
Aunque no es lo normal, puede acabar en una depresión grave. Para no llegar a
este punto, lo aconsejable es acudir a un centro
psicológico en Gijón.
En el Gabinete Psicológico Romero creemos
que lo más importante es ofrecer tanto al paciente como a la pareja de éste
información sobre el problema, ayudándoles a ser conscientes de lo que está
pasando y a canalizar su excitación sexual. Que exista una buena comunicación
entre ambos es fundamental y necesario para eliminar cualquier tensión que haga
que el afectado se sienta más presionado.
Para
más información, no dudes en consultarnos.
Eyaculación precoz, ¿cuáles son sus causas?
/photos/749/749864141/09dd24f5cd9945eca4c8a5aa94e8fb15.jpg)
18/11/201418 de Noviembre de 2014
Solicitar más información