La psicología infantil en Gijón es la rama de la psicología que está especializada en los problemas psicológicos infantiles y nos ayuda a diferenciar cuándo la conducta o comportamiento de un niño es normal y cuándo pasa a ser considerado un trastorno.

Los trastornos mentales más frecuentes durante la infancia y la adolescencia en los niños y jóvenes españoles son:

1.   Los trastornos de conducta, comunicación, control de impulsos y trastornos generalizados del desarrollo son más frecuentes en niños de entre 0 y 5 años
2.   A partir de los 6 y hasta los 11 años, aproximadamente, aparecen con más asiduidad los trastornos de conducta, seguidos del de déficit de atención e hiperactividad o TDAH
3.   Los trastornos de conducta, junto con los de ansiedad son más normales entre los 12 y los 18 años; por la mayor exigencia o nivel académico y los diversos cambios que sufren a nivel físico, psicológico y hormonal de la pubertad.
4.   Son más los casos de trastornos de conducta en chicos y de ansiedad en chicas, sea cual sea su edad.

Según los expertos del Gabinete Psicológico Romero los trastornos de conducta son los más comunes en la infancia y adolescencia; estando presente en todas sus etapas, por eso hay que estar alerta al comportamiento de los hijos desde sus primeros meses de vida. Para saber cuándo es un trastorno es importante acudir a expertos en psicología infantil en Gijón que nos indiquen si esa conducta está dentro de la normalidad o si afecta a su vida diaria con connotaciones negativas.