Queremos hablarte del síndrome de Asperger. Una clínica de psicología infantil en Gijón podría ser muy útil para detectarlo en un niño a una edad temprana.

Vamos a explicarte en qué consiste y por qué es muy importante que acudas a una consulta de psicología infantil en Gijón si crees que tu hijo podría tener esta condición.

Este síndrome se incluye dentro de las alteraciones del espectro autista, aunque no es como un caso de autismo típico. Quiénes lo padecen desarrollan unas habilidades lingüísticas normales y tienen una inteligencia dentro de la media o incluso superior. Sin embargo, su cerebro tiene ciertas dificultades para las interacciones sociales, problemas para interpretar la comunicación no verbal y entender las normas sociales. Suelen ser reticentes a los cambios, con un modo de pensar inflexible. Y desarrollan amplios conocimientos en campos muy concretos por los que se obsesionan.

Con frecuencia este síndrome no se detecta hasta bien entrada la etapa adulta. En ese caso la persona puede llegar a vivir una vida muy dolorosa, pues se siente excluida al no entender las normas sociales.

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo es un niño con Asperger:

-Pueden tener un tono de voz monótono y repetitivo que apenas expresa emociones.

-Uso muy pobre del lenguaje no verbal para acompañar la conversación.

-Dificultad para entender bromas, dobles sentidos, sarcasmo...

-No comprenden las normas sociales o leer el lenguaje no verbal de los demás, no siendo capaces de saber si alguien está enfadado o triste. Es frecuente que digan cosas fuera de lugar, lo que les dificulta sus interacciones sociales.

-Se pueden obsesionar con un tema y volverse expertos: dinosaurios, el espacio, coches... usando un lenguaje muy técnico (como un «pequeño profesor»). Pueden hablar durante horas de ese tema.

Si piensas que tu hijo podría padecer Asperger, te ayudamos a diagnosticarlo en Gabinete Psicológico Romero, clínica de psicología con psicólogo infantil en Gijón.