La psicología infantil en Gijón tiene aplicaciones prácticas que pueden ayudar a tu hijo o hija en su desarrollo personal, sus procesos de aprendizaje o su comportamiento. El aprendizaje por autorregulación es un método por el cual se enseña a los niños a alcanzar un determinado objetivo mediante la autogeneración y autosupervisión de los pensamientos, los sentimientos y las conductas.

La autorregulación podemos enfocarla hacia la consecución de metas escolares o socioemocionales, como el control de la ira o su relación con los compañeros, amigos, familiares, etc. Los profesionales de la psicología infantil en Gijón podemos ayudarte a fijar los objetivos y a planificar las estrategias para que hij@ vaya mejorando su autorregulación.

Los padres y las madres, al igual que los profesores, también podéis ayudar a que los niños aprendan a autorregularse. Los modelos que los adultos mostramos a los niños pueden servirles de guía para convencerse de que ellos también pueden desarrollar habilidades como las de planificar y gestionar su tiempo de manera eficaz, la atención o la concentración.

Se trata de que con el tiempo tu hij@ pueda regular su conducta en casa o en la escuela mediante cinco fases: 1) fijar sus objetivos; 2) conocer sus emociones y aprender a controlarlas; 3) supervisar su progreso hacia cada objetivo; 4) ajustar sus estrategias en función de ese progreso y, 5) evaluar los obstáculos que puedan surgir para realizar las adaptaciones necesarias.

En el Gabinete Psicológico Romero sabemos que animar a los niños a autorregularse les envía el mensaje de que el aprendizaje es una experiencia personal que requiere de su participación activa. Esto les ayuda a creer más en su propia eficacia a la hora de asumir tareas cada vez más ambiciosas, tanto en el ámbito escolar como en el personal. El mejor camino para que aprendan por sí mismo a regular sus conductas.