Como psicólogos en Gijón queremos aprovechar esta publicación para explicarte qué es la dislexia y cómo se detecta para ponerle remedio cuanto antes, algo esencial para conseguir unos resultados satisfactorios. Entendemos por dislexia las dificultades en el campo de la lecto-escritura. Se trata de un problema de tipo neurobiológico. 


La palabra procede del griego y se traduce como “dificultad con el lenguaje”. Lo normal es que la dislexia venga acompaña de problemas en la escritura (disgrafía) y la ortografía (disortografía). En el Gabinete Psicológico Romero te insistiremos siempre en la necesidad de atender a las señales que nos alertan de este tipo de problemas. Señales como que tu hijo presente dificultades a la hora de leer y escribir, en otras palabras, en todo lo relacionado con la decodificación de los símbolos que se usan en el proceso comunicativo.


De todas formas, si se detecta a tiempo, como psicólogos en Gijón pondremos todo de nuestra parte para ayudarte. Como en el resto de problemas neurobiológicos de este tipo, el diagnóstico precoz es básico. Hay que intervenir cuanto antes en el proceso de aprendizaje para tratar la dislexia. De no hacerlo, podrían aparecer otros problemas derivados como la depresión y la inhibición progresiva al verse el niño incapaz de seguir las clases en el colegio. Por último, queremos hacer mención a diversos estudios que han demostrado que el hemisferio izquierdo del cerebro de una persona disléxica tiene una actividad notablemente inferior al de una persona que no presente este problema. Por otro lado, en el derecho, el que acoge la creatividad y la imaginación, la actividad es mayor. Esta sería la razón por la que grandes nombres de la Historia como Albert Einstein, Leonardo Da Vinci o Walt Disney fueron disléxicos durante su infancia.