Si tienes hijos es posible que te hayas planteado acudir a un especialista en psicología infantil en Gijón porque la tarea de educar, comprender y ayudar a nuestros niños no es fácil y en muchas ocasiones requiere la colaboración y el conocimiento de un especialista.
Para poder llegar a una conexión de calidad con los niños y acompañarles en su crecimiento es muy importante conocer cómo funciona su cerebro y, con la ayuda de un profesional de la psicología infantil en Gijón, este cometido será mucho más fácil.
El cerebro infantil tiene un potencial impresionante durante sus primeros seis años de vida y ya nunca más volverá a repetirse, en parte, porque la curiosidad y la capacidad de asombro son, en esta edad, únicas. En cuanto a la maduración del cerebro, lo primero son las zonas parietales, encargadas de coordinar los movimientos. Más tarde serán las zonas sensoriales y, después, la zona cognitiva y emocional, con el sistema límbico. Lo último en madurar es la corteza prefrontal, que regula, entre otras, la toma de decisiones y puede acabar sobre los 25 años.
El cerebro en la infancia se desarrolla a nivel neuronal y crece en tamaño (por la mielina), haciéndose proporcional al resto del cuerpo.
Aunque todas las áreas cerebrales van creciendo a medida que este órgano madura, las regiones temporal lateral, parietal y frontal son las que más se expanden al ser las que tienen las "funciones mentales más elevadas" (como el lenguaje o el pensamiento).
La razón por la que el tamaño del cerebro del bebé es tan limitado puede deberse a la necesidad de poder pasar por el cuello del útero en el momento del parto o la prioridad de funcionalidades (la visión es más importante para mamar que la comunicación a través del lenguaje oral).
En Gabinete Psicológico Romero estaremos encantados de atenderte y poder ayudarte.