Los mejores psicólogos de Gijón saben que los celos son las sospechas de que una persona haya cambiado su cariño hacia otra y, aunque son típicos en las relaciones amorosas, también se pueden producir en otro tipo de relaciones. Cuando los celos son obsesivos pueden provocar un malestar que debe tratarse clínicamente.

En primer lugar, debemos decir que los celos se producen por diferentes factores como son el miedo a estar solo, el tener una baja autoestima, el haber tenido malas experiencias previas o el afán por controlarlo todo, como bien saben los mejores psicólogos en Gijón.

Existen otros factores que pueden llevar a las personas a sufrir celos, como la inestabilidad emocional, el miedo a no encontrar pareja si la relación actual fracasa, la poca tolerancia a la incertidumbre, etc.

Los celos pueden tener consecuencias muy graves, sobre todo en la persona que los sufre pero también en la otra parte, que puede verse agobiada y, paradójicamente, acaba decidiendo poner fin a una relación en la que estaba a gusto por este motivo.

Para gestionarlos adecuadamente debemos seguir las siguientes técnicas:

  • Trabajar en el aumento de la autoestima.
  • Tratar de entender que en las relaciones sanas los celos sobran, porque para que una persona sea feliz debe sentirse libre. Si coartamos esa libertad no estaríamos dejando que nuestra pareja se sienta plena al cien por cien.
  • Confiar en nuestra pareja: los celos son falta de confianza, así que tendremos que pensar que si ha decidido estar con nosotros es porque quiere y, por esa razón, debe tener un voto de confianza.
  • Pedir ayuda si vemos que los celos dominan nuestro día a día y no nos dejan avanzar.

En Gabinete Psicológico Romero podemos ayudarte con estas y otras cuestiones, como la depresión, la ansiedad o el estrés. Ponte en contacto con nosotros. Nuestro objetivo es tu bienestar.