Si hablamos de un psicólogo infantil en Gijón es importante que conozcas cuáles son los casos en los que debes llevar a tu hijo a este tipo de especialista. Es muy común que no sepamos qué les pasa a nuestros pequeños. No obstante, los conocemos y somos conscientes de que algo no marcha bien.
Un psicólogo infantil en Gijón sabe que, a veces, se puede dar la circunstancia de que el comportamiento de nuestro hijo haya cambiado o de que se muestre más ansioso, triste o retraído. También puede ocurrir que se queje de dolores de manera frecuente. De hecho, los problemas psicológicos se pueden manifestar de formas muy distintas y traen consigo malestar, al tiempo que también pueden interferir en la actividad diaria.
En los niños de cuatro a dieciocho años existe una serie de problemas psicológicos, que se puede clasificar en síndromes internalizantes, síndromes combinados y síndromes externalizantes.
Los internalizantes se refieren a estados emocionales que están alterados. El niño o el joven interiorizan el problema y lo manifiestan a través de miedo, temores, preocupaciones, depresión, ansiedad, retraimiento o quejas somáticas.
Los externalizantes, por su parte, tienen que ver con conductas externas en las que se ven afectadas otras personas. Generan más perturbación y son más vistosos. Tienen que ver con conductas agresivas e incluso delictivas.
Por último, en los combinados se mezclan los dos síndromes anteriores. Por lo general, implican problemas sociales, problemas del pensamiento y problemas de atención.
Visitar al psicólogo es muy beneficioso para aquellos niños o jóvenes que sufren, así como para los adultos que no saben qué hacer y que, por tanto, están sufriendo también.
En Gabinete Psicológico Romero estamos encantados siempre de darte cualquier tipo de consejo para que la salud mental de tus hijos sea la mejor posible en todo momento.