Normalmente, suelen confundirse las figuras de los psicólogos en Gijón con las de los psiquiatras. Estas dos disciplinas, si bien se aplican al ámbito de la salud mental, tienen sus diferencias, las cuales es necesario que conozcas para saber a quién dirigirte.
Desde los estudios de los psicólogos en Gijón hasta el tipo de problemas que tratan, pasando por sus métodos de intervención y sus enfoques, el psicólogo y el psiquiatra se diferencian en los siguientes términos.
En primer lugar, un psicólogo tendrá una licenciatura universitaria o un grado en Psicología, mientras que un psiquiatra ha de estudiar primero la carrera universitaria o el grado de Medicina. Una vez estudiada dicha carrera, es cuando un futuro psiquiatra deberá escoger especializarse en la rama de la psiquiatría. Así, el psicólogo está más formado en ciencias sociales, mientras que un psiquiatra conoce mejor los órganos del cuerpo.
En segundo lugar, el método de intervención también es distinto. Un psicólogo es el encargado de dar orientación psicológica, mientras que un psiquiatra suele utilizar procedimientos más o menos invasivos, ya que trata problemas más graves. Además, por haber cursado Medicina, el psiquiatra está capacitado para prescribir fármacos y el psicólogo, no.
Por último, los psiquiatras suelen ocuparse de problemas mentales más severos, mientras que los psicólogos son un grupo más heterogéneo. Lo cierto es que ambas figuras no se excluyen entre sí. Es recomendable acudir a un psicólogo si no tienes un problema mental diagnosticado (ya que los fármacos de los psiquiatras tienen diversos efectos secundarios), pero si sí que lo sufres, no hay ningún problema en combinar las ayudas de ambos especialistas.
En nuestro Gabinete Psicológico Romero te ofrecemos tratamientos de todo tipo y de forma totalmente personalizada. No dudes en acudir a nuestras clínicas o en llamarnos para más información sin ningún tipo de compromiso.