Los psicólogos en Gijón sabemos que el miedo no es necesariamente malo para la vida de una persona. Se trata de una emoción natural e instintiva que activa tu cuerpo para que puedas enfrentar cualquier situación de peligro que se te presente.

Sin embargo, en los casos en que es experimentado de manera incontrolable y desmesurada, puede generar problemas de estrés, depresión e, incluso, dar lugar a fobias.

En este post vamos a hablarte de la glosofobia, es decir, del miedo a hablar en público. Desde nuestro gabinete de psicólogos en Gijón, te contamos las características que hacen de este trastorno un verdadero problema para las personas que lo sufren.

Se trata, además, de una fobia muy extendida, ya que se estima que al menos un 75% de la población la ha padecido al menos una vez.

Si sufres este temor, algunos de los síntomas que experimentarás serán: sudoración excesiva, aceleración del ritmo cardíaco, rigidez muscular y un aumento en la presión arterial. Todo esto puede terminar desembocando en temblor en la voz, aceleración del discurso y titubeos constantes o, por el contrario, el resultado puede ser la parálisis y el bloqueo total a la hora de enfrentarte ante un auditorio.

En cuanto a sus causas, el miedo a hablar en público parece estar fuertemente relacionado con el temor al fracaso y al rechazo (lo que origina, muchas veces, terror a hacer el ridículo). El pasado y, en concreto, vivencias que pueden haber sido experimentadas de forma traumática pueden acabar siendo un lastre que disminuya la autoestima y dificulte enfrentarse a situaciones especialmente estresantes, como esta de la que estamos hablando.

Hablar en público puede ser una realidad que tengas que afrontar en cualquier momento de tu vida personal o profesional. Si crees que puedes padecer glosofobia, en Gabinete Psicológico Romero podremos indagar sobre sus verdaderas causas y ayudarte.