Existen ocasiones en las que puedes tener la necesidad de acudir a un centro de psicología infantil en Gijón para que te ayuden con el bienestar emocional de tus hijos. Una de ellas puede ser para tratar la enuresis nocturna.
La incontinencia urinaria nocturna en niños, también llamada enuresis nocturna, es un trastorno que consiste en la micción involuntaria durante la noche. Es más frecuente en niños que en niñas. No es una condición grave. De todas formas, hay veces que sigue sucediendo más allá de la edad en la que el menor debería tener control nocturno de la vejiga. En estos casos, puedes consultar al pediatra. Si el médico descarta un problema físico, lo adecuado será que solicites la ayuda de un profesional en el centro de psicología infantil en Gijón.
Hay dos tipos de enuresis:
- Primaria. Cuando el pequeño aún no tiene control de la vejiga.
- Secundaria. Cuando vuelve a orinarse en la cama después de haber tenido control de su vejiga.
Se cree que la causa de la enuresis está en la inmadurez del desarrollo de las conexiones entre el cerebro y la vejiga. A medida que el niño crece, estas conexiones maduran y le permiten tener control sobre la vejiga. Existen también otros factores de riesgo, como pueden ser el estrés, una pauta de sueño profundo y la genética. Se considera que, si uno de los padres mojaba la cama pasados los 5 años, hay un 40 % de posibilidades de que los hijos también sufran esta condición.
La incontinencia urinaria puede producir sentimientos negativos en el niño. Es posible que se avergüence, que desarrolle ansiedad o tenga problemas de autoestima. Puedes ayudar a tu hijo evitando que beba mucha agua justo antes de acostarse. En el Gabinete Psicológico Romero te ofrecemos la ayuda necesaria para que superéis juntos esta etapa.