Uno de los motivos de consulta más frecuentes a los mejores psicólogos de Gijón es la depresión. Un trastorno del estado del ánimo que se manifiesta en la pérdida de interés en actividades cotidianas, una sensación de tristeza que no se va, sentimientos de culpa, trastornos del sueño y del apetito, cansancio y falta de concentración.
La depresión no afecta de igual manera a hombres y mujeres. Los diferentes estudios constatan cómo ellas triplican el número de casos. No se sabe a ciencia cierta por qué las mujeres tienen una mayor tendencia a experimentarla. Habría que tener en cuenta diferentes factores, no solo biológicos sino también sociales. A diferencia de los hombres, las mujeres se inhiben menos a la hora de hablar de sus problemas y acuden con mayor frecuencia a los mejores psicólogos de Gijón. De esta manera, ellas serían diagnosticadas con mayor frecuencia pasando a representar la mayor parte de casos.
De la misma manera, existen una serie de trastornos relacionados con la depresión que solo afectan a las mujeres:
Por un lado, el trastorno disfórico premenstrual. Es habitual que una semana o días antes de tener la menstruación las mujeres experimenten el llamado síndrome premenstrual y se encuentren más susceptibles, tristes, ansiosas o cansadas de lo habitual. No obstante, a veces estos síntomas son mucho más intensos y constituyen una enfermedad que interfiere en la calidad de vida de la paciente y que requiere atención psicológica.
Por otro lado, la depresión posparto. Tras dar a luz, fruto del desajuste hormonal, muchas mujeres viven los primeros días con sus bebés con una mezcla de nerviosismo, tristeza, ansiedad y miedos. Esto se conoce como baby blues y en los primeros días o semanas se resuelve por sí mismo. Salvo algunos casos que van a más y acaban desembocando una depresión.
Desde Gabinete Psicológico Romero te animamos a que contactes con nosotros ante cualquier duda.