En nuestro centro de psicología infantil de Gijón sabemos que muchas veces los primeros signos del autismo se confunden con otras cuestiones. Por eso queremos aprovechar esta publicación para centrarnos en los primeros síntomas de este trastorno neurológico que puede llegar a durar toda la vida.


Según la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics), en ocasiones se pasan por alto estas señales de alerta en las revisiones pediátricas de rigor. Signos que pueden ser indicativos de que un niño o una niña padece autismo. Por eso, en el Gabinete Psicológico Romero queremos incidir en la sintomatogía de este trastorno. Ese organismo especializado hizo hace unos meses un estudio de campo en el que observó el comportamiento de varios niños de entre 15 y 33 meses de edad. Los autores sostienen que, una vez sometidos a la Escala de Observación Diagnóstica del Autismo, no se supo detectar el autismo en el 39% de los niños que lo padecían. De hecho, la academia recomienda someter a todos los niños a una evaluación para detectar el autismo a los 18 y a los 24 meses de edad. Los síntomas son varios. Por ejemplo, que un niño no sonría nunca ya con seis meses de edad, que no se comunique de ninguna manera a los 12 meses o que a los 24 meses no sea capaz de articular ni siquiera una frase sencilla. 


La cuestión es que en una exploración breve de no más de 10 minutos es complicado detectar conductas que nos hagan sospechar de que un niño puede ser autista. Por eso creemos que la evaluación ha de ser integral e incluir a un equipo pluridisciplinar de profesionales integrado por fisioterapeutas, pediatras, logopedas y por supuesto psicólogos como los que encontrarás en nuestro gabinete de psicología infantil de Gijón.