Una actividad lúdica como es un videojuego se puede convertir en un problema. Si tienes dudas y necesitas un diagnóstico, puedes acudir a un profesional para que te asesore. Los mejores psicólogos en Gijón te explicarán, por ejemplo, que un estudio reciente sobre el uso de videojuegos en adolescentes indica que existe relación entre las horas de juego y el rendimiento escolar. A más horas de juego, peores calificaciones. Este mismo estudio comenta que el uso del juego de consola o el de PC se asocia con un ocio solitario; por consiguiente, nos advierte que si pasas muchas horas jugando, le estás restando horas a hacer nuevas amistades o cultivar las actuales.
La polémica sobre la influencia nociva de los videojuegos contrasta con las nuevas aplicaciones científicas que se están dando en el campo de la psicología. Es muy positivo que se estén desarrollando herramientas diagnósticas que usan el este tipo de juegos y técnicas terapéuticas basadas en la realidad virtual. Por ejemplo, han creado un juego de realidad aumentada, compatible con el sistema operativo de muchos teléfonos inteligentes, para fomentar la actividad física en los niños obesos que les motiva a hacer caminatas para buscar un tesoro. Como padre o madre de un adolescente, te preguntarás entonces si son buenos o malos los videojuegos. La respuesta no es fácil. Si observas que tu hijo dedica demasiado tiempo a jugar, presenta irritabilidad cuando no tiene acceso a los juegos y se relaciona poco y está bajando en su rendimiento escolar, consulta a un profesional acudiendo a los mejores psicólogos en Gijón. Este tipo de alteraciones en el comportamiento requieren terapia psicológica.
En el Gabinete Psicológico Romero te podemos facilitar toda la información que necesites para abordar un problema de adicción a las nuevas tecnologías si sospechas que ese es el caso de tu hijo adolescente.