Algunas parejas sufren en silencio por motivos por lo que acuden a una terapia de parejas en Gijón. Desean superar un bache, una infidelidad o una situación difícil que afecta a ambos. A veces, pequeños problemas se convierten en uno más grande. O problemas importantes, como una ETS, aparecen de golpe inesperadamente. Por eso, en este artículo, vamos a hablar de las parejas serodiscordantes y sus problemas.
¿Qué son? Son las parejas en las que uno de los miembros tiene el VIH. Es posible tener una pareja que tiene el virus causante del SIDA sin llegar a contagiarse nunca. Estas parejas suelen optar por acudir a un especialista en terapia de parejas en Gijón para pedir consejo, aceptarlo o ser escuchadas.
¿Cómo mantener una relación con una persona con VIH? Por todos es sabido que se sufre un grave rechazo por parte de las personas que tienen el VIH y por eso hay que incidir en una mayor información para luchar contra el desconocimiento. No obstante, hay que seguir unos cuidados o consejos que a continuación te relatamos:
- Practicar relaciones siempre con protección: bajo ningún concepto practicar sexo sin protección.
- Realizar análisis periódicos para ambos miembros: controlamos nuestra salud y la de la persona infectada, sabiendo cómo se desarrolla la enfermedad.
- Actividades cotidianas sin problemas: abrazos, besos, compartir comida... Se pueden realizar sin problemas, ya que el VIH no se transmite mediante el aire o la saliva.
- Medicación al día: es muy recomendable que la persona portadora del virus se esté medicando para minimizar riesgos y que tenga un buen estado de salud.
- Sin prejuicios: haz caso de un profesional y no de lo que te digan. Discriminar desinformado no está bien.
En Gabinete Psicológico Romero te damos los consejos más importantes para tener una relación igual de satisfactoria con una persona seropositiva.