Cuando los niños entran en la adolescencia, una de las manifestaciones de ese estado es la negativa a estudiar. Cuando esto pasa, lo más normal será acudir a psicólogos en Gijón para que nos orienten sobre la metodología a seguir para reconducir esta situación.
Los psicólogos en Gijón te darán una serie de pautas que pasan, primero, por hacerle ver la importancia que tiene el estudio para su futuro. Eso sí, hay que hacerlo de un modo no autoritario y apelando siempre al diálogo para que el niño cuente su visión de los hechos y el porqué de sus actos antiestudio.
Segundo. Hay que desdramatizar el entorno de estudio del adolescente. Debido a la nula motivación para el estudio, el adolescente está prácticamente todo el día en casa perdiendo el tiempo haciendo ver que estudia. Es muy conveniente consensuar con él el tiempo de estudio y motivarle con actividades lúdicas que se pueden realizar al final o durante una tarde de intenso estudio.
Has de hacerte amigo de tu hijo, aunque sea una tarea de lo más complicado en estas edades en la que los hijos ven a padres y madres como el enemigo. Hay que intentar cauces de comunicación en los que el adolescente se abra y cuente a sus progenitores sus miedos, sus deseos, sus frustraciones y anhelos. Mejorar la comunicación no va a solucionar el problema de las malas notas, pero sí puede ayudar a los padres a detectar dónde está el problema.
Importante también es reforzar la autoestima. El estudiante de secundaria se está enfrentando a nuevos retos académicos que, por desconocimiento y aumento de la dificultad de los mismos, le pueden causar dudas sobre su capacidad. En estos casos hay que trabajar el aspecto de comportamiento del alumno acudiendo al Gabinete Psicológico Romero, donde te orientaremos sobre las pautas a seguir.