/photos/749/749864141/fe9628af78e642e596932bfce98b49c5.jpg)
Publicado: 27 de Febrero de 2015
El gran dilema con los niños y el uso de Internet
Los llamados nativos digitales tienen a muchos padres, que no son nativos ni tan digitales, en un dilema constante para el que no tienen referencias dentro de su propia generación. Niños de solo dos o tres años tienen una destreza que ya la quisiera más de un adulto a la hora de manejar, por pura intuición, una tablet o cualquier otro dispositivo táctil y el uso del teléfono móvil empieza a una edad cada vez más temprana. Y con ello el uso de redes sociales, juegos online y de servicios de mensajería como Whatsapp o Line.
Si antes decían que los niños llegaban con un pan debajo del brazo, el cuento ha cambiado bastante porque ahora llegan directamente con Internet y un sinfín de avances tecnológicos. Y ante este dilema, ¿qué es mejor: educar o prohibir?.
Por supuesto que cada caso es personal y que cada padre o madre sabrá (o no) cómo quiere orientar a su hijo en este terreno pantanoso, pero lo que no se puede negar es que Internet, los dispositivos móviles y las redes sociales han llegado para quedarse. Están en nuestro día y día y prácticamente desde que tienen un mínimo uso de razón los más pequeños ven cómo los adultos vivimos casi permanentemente conectados entre unas cosas y otras y llegamos aconsultar nuestros smartphones hasta 150 veces al día de media, según revelaba un reciente estudio de la Fundación
Telefónica. Seguir leyendo
https://www.psicologos-gijon.es/es/productos/