Escríbenos Dónde estamos
Mándanos un mailMándanos un mail
Haz click en:Copiar mailoAbrir mail
Mail copiado
Menu
Teléfonocómo llegar

Cómo decir un “NO” que suene tan bien como un “SÍ”

Publicado: 29 de Mayo de 2016

Si tienes la mala costumbre de decir siempre que sí, eres un imán para los marrones… y lo sabes.

Por eso cuando dices que “sí”, ya estás visualizando el marrón y tu respuesta es poco entusiasta…suena más bien como un “no”. Con lo que al final te comes el sapo y encima quedas mal. Eso es muy mal negocio. Sin embargo hay personas capaces de decir que “no” y encima suena tan bien como un “sí” ¿Cuál es su secreto?

Te explicamos cómo hacerlo en cinco sencillos pasos:

  • PASO 1: Pon tu atención en la “música”, no en la “letra”. Lo importante no es lo que se dice (la letra de la canción) sino cómo se dice (la música de la canción). Es muy difícil presionar a alguien que te habla con auténtica amabilidad. Por eso antes de abrir el pico, cuenta hasta diez y asegúrate de que tu tono será cordial, positivo y amable, sin ironías y sin puyitas. Recuerda: siempre es mejor un “no” en positivo que un “sí” en negativo.

  • PASO 2: Escucha en profundidad: pregunta y reformula. La necesidad más urgente de la persona que viene a pedirte algo es simplemente… ¡que le escuches! Si siente que le has escuchado de verdad, sentirá que ha conseguido mucho. Para ello escucha en silencio su petición. No le interrumpas, una vez se calle, cuenta hasta tres antes de hablar. Cuando empieces a hablar, interésate, pregúntale acerca de los detalles, profundiza en su necesidad. Y finalmente reformula su petición: “Entonces lo que te gustaría es que….”.Si te contesta “¡Sí, exactamente!” acabas de hacer que se sienta satisfecha sin que te haya costado absolutamente nada.

  • PASO 3: Valida a la otra persona. Además de sentirse escuchada, la otra persona necesita sentirse validada, es decir, necesita sentir que reconocemos que su petición tiene un sentido, que tiene un valor. Empieza siempre tu respuesta con un “Comprendo que me pidas esto….” o “Entiendo que realmente necesitas esto…” o “Lo que me pides tiene sentido…”

  • PASO 4: Otorga, pero bajo tus condiciones. Nunca decimos que no, sencillamente ponemos encima de la mesa nuestras condiciones para hacerlo. Ponemos un precio: “Lo que me pides tiene sentido. Te propongo lo siguiente: para yo poder hacerlo, necesito que tú…”. Si te piden algo abusivo, en lugar de decir “no” y ponerte a discutir, simplemente pide por su parte un esfuerzo proporcional. Al poner precio, educas y pones fin a las peticiones abusivas e innecesarias: es tan fácil pedir cuando pedir es gratis…¿verdad? Si finalmente aceptan tus condiciones y acabas haciendo lo que te piden, sacarás un merecido beneficio a cambio. Y sobre todo, darás valor a tu trabajo: recuerda que no solemos valorar lo que no nos cuesta nada.
    Si el que te pide algo es tu jefe, acepta la nueva tarea a cambio de sacar o retrasar otra: “Esto que me pides realmente parece importante. Para poder hacerlo necesitaría retrasar esto, o esto otro. ¿Qué prefieres que retrasemos?”

  • PASO 5: Cuestiona constructivamente plazos, cantidades y calidades. La mayoría de las peticiones suelen ser “para ayer” porque están poco reflexionadas.
    Si han aceptado tus condiciones, cuestiona de forma amable y constructiva los plazos, cantidades y calidades: “¿Qué pasaría si en lugar de entregarlo mañana, te lo entregara la semana que viene? ¿Qué pasaría si en lugar de entregártelo así, te lo entregara asá?” Si es imposible retrasarlo o cambiarlo no has perdido nada, pero si es posible hacerlo (la mayor parte de las veces lo será), habrás ganado muchísimo.

  • http://www.elmundo.es/promociones/native/2016/04/09/?utm_content=buffer605e8&utm_medium=social&utm_s...

https://www.psicologos-gijon.es/es/

Tu privacidad es importante para nosotros

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en "Configurar Cookies" para autorizar uno a uno los permisos.Para conocer todas nuestras cookies consulta este enlace

Configurador avanzado de cookies propias y de terceros
Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas (necesarias)
Las cookies técnicas son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
csrftokenQdqMediaEsta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web1 año
sessionidQdqMediaIdentificador de sesión anónimo necesario para el correcto funcionamiento del sitio web.30 minutos
qdq_consentQdqMediaEsta cookie se añade en el momento de que el usuario ha aceptado el uso de cookies por parte del sitio web. Sirve para recordar la configuración establecida y evitar pedirle aceptación cada vez que ingrese en el sitio web.2 años
qdq_consent_sessionQdqMediaEsta cookie sirve para evitar pedir el uso de cookies, una vez aceptado, mientras navega por la web.session
_pk_ses*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_ses es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.30 minutos
_pk_id*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_id es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.13 meses
Cookies de analíticaCon tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_gaGoogle Tag ManagerEsta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios.2 años
_gatGoogle Tag ManagerDe acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.10 minutos
_gidGoogle Tag ManagerEEstablecido por Google Analytics. Se utiliza para distinguir usuarios.1 día
Cookies de publicidadCon tu selección pierdes la personalización de la publicidad.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de este sitio web. Estas cookies permiten la gestión eficaz y adaptada a las preferencias del usuario de campañas publicitarias e informativas. Pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios para desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de sus intereses.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_fbpFacebookUtilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externos?
NIDGoogleGoogle rastrea a los usuarios ampliamente a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recopilados de la mayoría de estos servicios para perfilar los intereses de los usuarios de la web y vender espacios publicitarios a organizaciones basadas en dichos perfiles de interés, así como para alinear los anuncios con el contenido de las páginas donde aparecen los anuncios de sus clientes.1 año
1P_JARGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.1 mes
CONSENTGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.20 años
frFacebookSirve para visualizar el botón de `me gusta` y mostrar el número de seguidores. También ayuda a Facebook a proporcionarle anuncios más personalizados, pero también a medir y mejorar los anuncios.3 meses
_bPinterestCookie para la funcionalidad de Pinterest.Continuo
_pinterest_sessPinterestEstas cookies permiten a los usuarios compartir imágenes a través de Pinterest / el botón 'Pin It', y Pinterest puede recopilar información estadística sobre el uso de su servicio.1 año
IDEDoubleClickSe utiliza por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones de los usuarios en el sitio web después de ver y hacer clic en uno de los anuncios de los publicistas con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y de presentar anuncios dirigidos al usuario.1 año
haz clic para copiar mailmail copiado