Escríbenos Dónde estamos
Mándanos un mailMándanos un mail
Haz click en:Copiar mailoAbrir mail
Mail copiado
Menu
Teléfonocómo llegar

La prescripción de antidepresivos a niños y adolescentes sigue aumentando a pesar de no estar recome

Publicado: 8 de Octubre de 2017

En el año 2004 la institución estadounidense FDA (Food and Drug Administration) alertó del riesgo del aumento de conductas suicidas en niños y adolescentes tratados con antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), incluyendo una advertencia en los prospectos de estos medicamentos (black box warning). Como consecuencia de esta información, durante los dos primeros años después de hacerse pública esta información, se produjo un descenso en las prescripciones de este tipo de medicamentos a niños y adolescentes.

Si esta reducción en la prescripción de antidepresivos se mantuvo o no en el tiempo se desconocía hasta la publicación, este año 2016, de un estudio dirigido por Christian J. Bachmann (del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia de Londres;Institute of Psychiatry, Psychology & Neuroscience, King’s College London). Este trabajo, publicado en la revista European Neuropsychopharmacology, fue realizado entre los años2005 y 2012 en cinco países: Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos, con el objetivo de evaluar las tendencias más recientes en la prescripción de antidepresivos en población joven (de 0 a 19 años).

Los datos de este estudio transversal revelan un importante incremento en el uso de antidepresivos en niños y adolescentes durante los años evaluados. Se encontró que, durante los años evaluados, la prevalencia del consumo de estos medicamentos aumentó un 26,1% en Estados Unidos, un 54,4% en Reino Unido, un 60,5% en Dinamarca, un 17,6% en Países Bajos y un 49,2% en Alemania.

Teniendo en cuenta la franja de edad, se dio un mayor incremento entre los jóvenes de 15 a 19 años en Dinamarca, Alemania y Reino Unido, y entre los de 10 a 14 años en los Países Bajos y Estados Unidos. En cuanto al tipo de antidepresivos hay un uso predominante de los ISRS, llegando a ser el antidepresivo de elección en el 81,8% de los casos en Dinamarca.

Según estos resultados queda patente que a pesar del descenso inicial en el uso de antidepresivos en niños y adolescentes que se produjo tras las advertencias de la FDA, esa tendencia no solo no se mantuvo, sino que por el contrario se ha incrementado considerablemente importante su uso.

Esta tendencia ascendente del uso de antidepresivos, sigue la misma línea que otros medicamentos para niños y adolescentes, como por ejemplo los antipsicóticos o los medicamentos para el TDAH, que muestran también cada vez mayores tasas de consumo.

Según los autores de este trabajo, las razones de esta tendencia no están claras, ya que no ha habido un aumento significativo de las tasas de trastornos mentales en niños y adolescentes en los últimos años en los países evaluados, así como tampoco ha habido cambios en las recomendaciones de las guías clínicas sobre la utilización de los antidepresivos en esta población. Estos expertos  atribuyen este aumento de prescripción de antidepresivos a razones diversas como:

  • Existe alguna evidencia de un aumento del uso de los servicios de salud mental por parte de los adolescentes y niños, lo que podría indicar una falta de tratamiento en años anteriores.

  • Su amplio uso para patologías para las que no están indicados como las migrañas, los trastornos de personalidad, los trastornos del sueño, así como para los trastornos del desarrollo.

  • La preferencia por la farmacoterapia debido a la limitada disponibilidad de los servicios de psicoterapia, o debido a la creencia de que se alcanzarán los objetivos más rápidamente con los antidepresivos.

  • El aumento de la comercialización y estrategias de marketing por parte de las compañías farmacéuticas.Seguir leyendo
https://www.psicologos-gijon.es/es/
Tu privacidad es importante para nosotros

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en "Configurar Cookies" para autorizar uno a uno los permisos.Para conocer todas nuestras cookies consulta este enlace

Configurador avanzado de cookies propias y de terceros
Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas (necesarias)
Las cookies técnicas son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
csrftokenQdqMediaEsta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web1 año
sessionidQdqMediaIdentificador de sesión anónimo necesario para el correcto funcionamiento del sitio web.30 minutos
qdq_consentQdqMediaEsta cookie se añade en el momento de que el usuario ha aceptado el uso de cookies por parte del sitio web. Sirve para recordar la configuración establecida y evitar pedirle aceptación cada vez que ingrese en el sitio web.2 años
qdq_consent_sessionQdqMediaEsta cookie sirve para evitar pedir el uso de cookies, una vez aceptado, mientras navega por la web.session
_pk_ses*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_ses es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.30 minutos
_pk_id*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_id es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.13 meses
Cookies de analíticaCon tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_gaGoogle Tag ManagerEsta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios.2 años
_gatGoogle Tag ManagerDe acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.10 minutos
_gidGoogle Tag ManagerEEstablecido por Google Analytics. Se utiliza para distinguir usuarios.1 día
Cookies de publicidadCon tu selección pierdes la personalización de la publicidad.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de este sitio web. Estas cookies permiten la gestión eficaz y adaptada a las preferencias del usuario de campañas publicitarias e informativas. Pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios para desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de sus intereses.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_fbpFacebookUtilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externos?
NIDGoogleGoogle rastrea a los usuarios ampliamente a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recopilados de la mayoría de estos servicios para perfilar los intereses de los usuarios de la web y vender espacios publicitarios a organizaciones basadas en dichos perfiles de interés, así como para alinear los anuncios con el contenido de las páginas donde aparecen los anuncios de sus clientes.1 año
1P_JARGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.1 mes
CONSENTGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.20 años
frFacebookSirve para visualizar el botón de `me gusta` y mostrar el número de seguidores. También ayuda a Facebook a proporcionarle anuncios más personalizados, pero también a medir y mejorar los anuncios.3 meses
_bPinterestCookie para la funcionalidad de Pinterest.Continuo
_pinterest_sessPinterestEstas cookies permiten a los usuarios compartir imágenes a través de Pinterest / el botón 'Pin It', y Pinterest puede recopilar información estadística sobre el uso de su servicio.1 año
IDEDoubleClickSe utiliza por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones de los usuarios en el sitio web después de ver y hacer clic en uno de los anuncios de los publicistas con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y de presentar anuncios dirigidos al usuario.1 año
haz clic para copiar mailmail copiado